jueves, 14 de julio de 2022

Colorize BASH Prompt

Let's colorize the BASH prompt.

This was my original prompt... so sad!!

eze@LinuxServer:~$ 

And the culprit:

PS1='\u@\h:\w\$ '

Where:

PS1=' <-- This means "Primary Prompt"
\u    <-- Username
@\    <-- @
h:\   <-- Hostname and Colon
w\    <-- Tilde
$ '   <-- Dollar sign with a blank space

So, let's put some joy to it.

PS1='
\033[1;31m\]\u\    <-- Red username
[\033[1;37m\]@\    <-- Strong white @
[\033[1;36m\]\h\   <-- Cian hostname
[\033[1;37m\]:\    <-- Strong white Colon
[\033[1;34m\]\w\   <-- Blue tilde
[\033[0;37m\]\$ '  <-- Soft white money money (dollar sign) with the respective blank space

This is the result:

eze@LinuxServer:~

Yep, that's better.

The PS line would look like this:

PS1='\033[1;31m\]\u\[\033[1;37m\]@\[\033[1;36m\]\h\[\033[1;37m\]:\[\033[1;34m\]\w\[\033[0;37m\]\$ '

And because this is an Ubuntu server, the actual PS line looks like this:

PS1='${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[\033[1;31m\]\u\[\033[1;37m\]@\[\033[1;36m\]\h\[\033[1;37m\]:\[\033[1;34m\]\w\[\033[0;37m\]\$ '

Here's an example:

eze@LinuxServer:~/Scripts

So, you want more colors?
Here are a few links to pages I used to tune up my BASH prompt.


Cheers!!

viernes, 5 de diciembre de 2014

VirtualBox USB 3.0

Bueno, seguramente les ha pasado, conectan su disco duro USB 3.0 en su máquina virtual y sorpresa, no jala, y por más que le hacen al cuento, no jala.



Esto es porque, a la fecha, VirtualBox no tiene soporte para USB 3.0.
Pero no todo está perdido, hay una solución muy sencilla, la cual es, usar un hub USB 2.0 (disculpen mi hub, era ese o uno de tulipanes).



Con esto ya nos reconocerá nuestro disco duro, claro, adiós beneficios del USB 3.0, pero al menos podremos utilizarlo sin problema dentro de la virtual.
 
 

Espero les sirva!

[drm:drm_edid_block_valid] *ERROR* EDID checksum is invalid, remainder is NNN

Saludos!!
Esta semana me topé con un problema con mi Linux (Arch).
Algo sucedió... aún no sé qué... tengo conectado en mi lap, por VGA, un monitor Acer X173W, la cosa es que se me cerró la sesión de usuario, no la inicié de nuevo, mejor reinicié la lap, y al encender de nuevo, el monitor me mostraba todo a 1024x768 y no sólo podía cambiar a resoluciones más bajas, cuando este soporta 1400x900.
Detecté que al iniciar aparecía un mensaje de error como este:
[drm:drm_edid_block_valid] *ERROR* EDID checksum is invalid, remainder is 134
Raw EDID:
         00 ff ff ff ff ff ff 00 04 72 04 00 fe 54 50 83
         23 12 01 03 68 25 17 78 2e 10 85 a0 58 53 8e 83
         25 4f 54 bf ef 00 71 4f 95 00 95 0f 81 80 81 8a
         01 01 01 01 01 01 9a 29 a0 d0 51 84 22 30 50 98
         36 00 98 ff 10 00 00 1c 00 00 00 ff 00 4c 41 4c
         30 38 30 30 34 34 32 5a 30 0a 00 00 00 fd 00 37
         4b 1e 53 0e 00 0a 20 20 20 20 20 20 00 00 00 fc
         00 41 63 65 72 20 58 31 37 33 57 0a 20 20 00 fc
[drm:drm_edid_block_valid] *ERROR* EDID checksum is invalid, remainder is 134
Raw EDID:
         00 ff ff ff ff ff ff 00 04 72 04 00 fe 54 50 83
         23 12 01 03 68 25 17 78 2e 10 85 a0 58 53 8e 83
         25 4f 54 bf ef 00 71 4f 95 00 95 0f 81 80 81 8a
         01 01 01 01 01 01 9a 29 a0 d0 51 84 22 30 50 98
         36 00 98 ff 10 00 00 1c 00 00 00 ff 00 4c 41 4c
         30 38 30 30 34 34 32 5a 30 0a 00 00 00 fd 00 37
         4b 1e 53 0e 00 0a 20 20 20 20 20 20 00 00 00 fc
         00 41 63 65 72 20 58 31 37 33 57 0a 20 20 00 fc
[drm:drm_edid_block_valid] *ERROR* EDID checksum is invalid, remainder is 134
Raw EDID:
         00 ff ff ff ff ff ff 00 04 72 04 00 fe 54 50 83
         23 12 01 03 68 25 17 78 2e 10 85 a0 58 53 8e 83
         25 4f 54 bf ef 00 71 4f 95 00 95 0f 81 80 81 8a
         01 01 01 01 01 01 9a 29 a0 d0 51 84 22 30 50 98
         36 00 98 ff 10 00 00 1c 00 00 00 ff 00 4c 41 4c
         30 38 30 30 34 34 32 5a 30 0a 00 00 00 fd 00 37
         4b 1e 53 0e 00 0a 20 20 20 20 20 20 00 00 00 fc
         00 41 63 65 72 20 58 31 37 33 57 0a 20 20 00 fc
[drm:drm_edid_block_valid] *ERROR* EDID checksum is invalid, remainder is 134
Raw EDID:
         00 ff ff ff ff ff ff 00 04 72 04 00 fe 54 50 83
         23 12 01 03 68 25 17 78 2e 10 85 a0 58 53 8e 83
         25 4f 54 bf ef 00 71 4f 95 00 95 0f 81 80 81 8a
         01 01 01 01 01 01 9a 29 a0 d0 51 84 22 30 50 98
         36 00 98 ff 10 00 00 1c 00 00 00 ff 00 4c 41 4c
         30 38 30 30 34 34 32 5a 30 0a 00 00 00 fd 00 37
         4b 1e 53 0e 00 0a 20 20 20 20 20 20 00 00 00 fc
         00 41 63 65 72 20 58 31 37 33 57 0a 20 20 00 fc

Después de mucho leer y jugar con configuraciones de booteo y X11... desconecté el monitor por enésima vez, pero ahora también de la corriente. Conecté todo de nueva cuenta y magia, ya funciona.
La verdad no sé qué pasó, me funcionó a mi, espero que a uno que otro también le sirva.

martes, 29 de julio de 2014

El proceso del servidor de Akonadi no está registrado en D-Bus

Yo utilizo ArchLinux y en mi última actualización a KDE 4.13.3, Akonadi ya no inició, por lo que Kmail simplemente no funcionaba.
Mostraba varios errores, entre ellos El proceso del servidor de Akonadi no está registrado en D-Bus y El proceso de control de Akonadi no está registrado en D-Bus.
Después de mucho buscar, encontré lo que les pongo a continuación.
Simplemente con eliminar (renombrar, por si las moscas y de hecho, una de ellas la usaremos) las carpetas de datos de la configuración, volvió a funcionar... bueno, más o menos...

mv .config/akonadi/ .config/akonadi.bak
mv .local/share/akonadi/ .local/share/akonadi.bak


Una vez hecho esto, yo reinicié la lap, no sé si funcione sin hacerlo.
Si tienes habilitado el AkonadiTray, verás que dice El servidor Akonadi ha iniciado.... pero qué pasa al abrir de nuevo Kmail??? ya no tengo mis cuentas configuradas y por lo tanto, tampoco mis correos.
Lo que hay que hacer a continuación es, cerrar Kmail y detener el servicio de Akonadi y renombrar de nuevo una de las carpeta...

mv .config/akonadi.bak/ .config/akonadi

En este paso también reinicie...
Al abrir la consola de Akonadi desde el tray, ya aparecen mis cuentas e incluso comienza a descargar los correos nuevos (y todos los viejos también) y sorpresa, en Kmail ya aparecen mis cuentas y claro, los correos.

Espero les sirva.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Windows Server 2012, HP P2000 G3 y MPIO

Para aquellos que son primerizos en esto de las SAN, fibras, HBAs, etc... y no tienen idea o andan perdidos (como yo) y no saben cómo echar a andar su P2000 con su Server 2012, les dejo este micro tutorial, que es lo que yo hice.
Bueno, primero deben dar de alta las tarjetas en el Switch SAN, en caso que tengan Switch, sino pues directo, crear la LUN en el P2000 y presentársela al server. La cosa es que en el Administrador de Discos del servidor vean el disco duro (podrían ser 2 ó 4 dependiendo si tienen redundancia).
Ahora hay que instalar una Característica en el Administrador del servidor, abren el Administrador y luego le dan clic en Agregar roles y características, le dan clic en Siguiente hasta que lleguen a la opción de Características (del lado izquierdo). Buscan una que se llama Multipath I/O, o lo que es lo mismo, E/S de múltiples rutas, dependiendo del idioma de su servidor. Next, next, next.... y reinician. Ya que reinició hay que correr un comando, para esto abre una consola o Command Prompt, como le quieran decir y ejecutan "mpclaim -n -i -a" sin las comillas y reinician; para que se reinicie automáticamente cambian el -n por -r, así: "mpclaim -r -i -a". Ya que reinició van de nuevo al administrador de discos y sorpresa, ya sólo aparece un disco, el cual hay que inicializar, formatear y/o lo que sea que le vayan a hacer.
Espero les sirva.

Fuente: http://social.technet.microsoft.com/Forums/windowsserver/en-US/dec16e9d-11f4-4267-bc83-853d2a5fe910/server-2012-r2-hp-p2000-g3-msa-mpio?forum=winserver8gen

jueves, 20 de marzo de 2014

The system recovery media does not support this computer.


Si alguna vez han cambiado su mother por garantía y ya no pueden usar sus discos de restauración, prueben lo siguiente.
En la parte de abajo de la PC hay una etiqueta con dos datos, BID y FeatureByte.
El problema es que al cambiar la mother pierde estos valores y hay que ingresarlos nuevamente, para lo cual, entra al BIOS, presiona Ctrl+A y luego ve a la opción Seguridad y luego System IDs. Simplemente copia los datos y listo, sólo ten cuidado de no poner espacios en el FeatureByte porque sino, te marcará error.
Listo, con esto deben jalar tus discos de restauración.
Probado en una HP Compaq 6300 Pro SFF a la que se le cambió la mother y el disco duro.